¿Sabías que la optimización de los procesos de almacenamiento es esencial para reducir los costos operativos? Entérate en este artículo cuál es la relación que existe entre ambos puntos para que lo puedas implementar en tu empresa.
La gestión de inventarios resulta indispensable para mantener el orden dentro del negocio. Este proceso nos permite tener un control completo del almacenamiento y recolectar datos sobre el stock que se tiene disponible, la ubicación de los productos dentro el depósito, y la entrada y salida de mercadería, entre otras tareas.
Poder contar con esa información es clave para mejorar los niveles de productividad internos, abastecer a los clientes en tiempo y forma, y, como resultado, elevar el nivel de servicio que se le ofrece.
¿Cuáles son los desafíos del mercado actual?
Los distribuidores se enfrentan a un mercado sumamente competitivo donde cada detalle puede resultar un diferencial, sumado a un consumidor que se ha vuelto más exigente al momento de su compra. Hoy no sólo se trata de cumplir con un pedido, sino que se debe hacer en el menor tiempo posible, de manera precisa y con el adicional de que el cliente espera poder hacer un seguimiento constante de todo el proceso.
Además, las empresas de logística reciben a diario una gran cantidad de productos de múltiples características y tamaños, pudiendo estar agrupados por unidad, por contenedora o grandes bultos, lo que genera serias dificultades para hacer una correcta identificación y mantener el orden en el depósito.
Para estar a la par de la demanda del mercado actual y superar los retos que ésta le plantea, las empresas se ven obligadas a incorporar tecnologías que le permitan profesionalizar sus servicios y que le brinden herramientas para simplificar todos los eslabones de su cadena de distribución.
¿Cómo reducir los costos de gestión de un inventario?
La mejor solución es incorporar un software de gestión de almacenaje, o WMS. ¿Qué es esto? Es un software de administración integral de almacenaje que ofrece diversas herramientas diseñadas para enfrentar los desafíos actuales del sector y hacer las operaciones más eficientes.
Al implementar este software se obtiene un almacenaje totalmente inteligente. De esta forma, es posible gestionar desde una misma aplicación los negocios de todo el país, al ser escalable en múltiples empresas y depósitos. Además, permite contar con la información real del stock disponible y acceder a un sistema de reportes online en cualquier momento y desde cualquier lugar.
WMS brinda una completa trazabilidad de toda la operación, desde el momento de recepción de la carga, los movimientos de productos que se puedan realizar dentro del depósito, hasta su posterior despacho, ofreciendo al cliente una mayor transparencia sobre el recorrido de su producto.
Cuáles son los beneficios que gana tu logística con el WMS