¿Recuerdas cuándo controlaste el inventario de tu negocio por última vez? Si la respuesta es no, es momento de entrar en acción. Si no sabes por dónde empezar, en este artículo te brindamos algunos consejos sobre cómo hacerlo de manera correcta.

Llevar un control del inventario es una tarea a la que no se le suele dar tanta importancia como se debería. Lo cierto es que es una de las actividades más necesarias dentro de una empresa para lograr un funcionamiento óptimo y tomar mejores decisiones.

El control del inventario es la pieza central de las operaciones que se realizan en cualquier empresa. Este sistema se utiliza para gestionar los movimientos de los productos y obtener información para decidir las estrategias del negocio. Si no se realiza de manera adecuada, o directamente no se realiza, puede traer graves consecuencias como la pérdida de ventas, poca rotación de productos y retrasos en las entregas.

¿Cuáles son los beneficios de controlar el inventario?

Si todavía no estás convencido de la importancia de esta tarea como para ponerte en acción y comenzar a realizarla, te dejamos algunos de los beneficios que podrás obtener por hacerlo:

  • Se agilizan los procesos operativos ya que no se desperdicia el tiempo tratando de conocer la ubicación de los productos.
  • Monitorear constantemente el estado de los productos, evita que se deterioren o puedan vencerse.
  • Al no contar con exceso de productos en el depósito, se reducirán los costos de almacenamiento.
  • Mejorar el nivel de servicio al cliente por no perder ventas por falta de stock.

¿Cómo optimizar el inventario?

Como sabemos de la importancia que significa tener un inventario ordenado, queremos compartirte algunos consejos para hacer esta tarea lo más eficiente posible.

Contar con información actualizada

Una empresa no puede funcionar correctamente si no cuenta con la información de los productos actualizada en tiempo real. Esto es imprescindible para conocer la ubicación de la mercadería dentro del depósito, la cantidad exacta de stock disponible para cada canal de venta y agilizar el proceso de preparación de pedidos.

El orden es primordial

Aunque no lo parezca, mantener la limpieza del inventario es un consejo muy útil. La acumulación de polvo, por ejemplo, puede ser muy dañino para los productos que están almacenados. Por eso, recomendamos mantener una rutina de limpieza de los productos y  priorizar el orden dentro del depósito para agilizar los procesos y evitar que los productos terminen deteriorándose.

Pronosticar la demanda

Es importante conocer con exactitud las fechas especiales que provocan picos de demanda para evitar quedarte sin stock o tener en exceso. Por eso, para que tu pronóstico sea certero y poder tomar decisiones con información confiable, es necesario llevar un registro de los productos con mayor rotación.

Automatizar las operaciones

La tecnología siempre es una gran aliada porque simplifica las tareas y reduce los errores manuales. A través de la implementación de un software que permita controlar el inventario, podrás registrar las entradas y salidas de productos con mayor facilidad, asignarle códigos a cada uno de los artículos, entre otras tareas que pueden resultar un dolor de cabeza para los operarios.

Depot WMS es la solución a todos tus problemas

Depot WMS es un software de gestión integral de depósitos y almacenamiento que fue diseñado con el objetivo principal de optimizar cada rincón de tu negocio y que resolverá todos esos problemas que surgen al momento de ordenar el inventario de forma manual.

A través de la implementación de este sistema, es posible:

  • Obtener la trazabilidad de todos los productos que ingresan al depósito, ya sea en forma individual, por contenedora o por pallet, y los que se despachan, para no perderte ninguno de sus movimientos.
  • Configurar las etiquetas por producto o cliente manejando múltiples tipos de códigos de barra.
  • Visualizar el stock en tiempo real con un buscador de producto y sus ubicaciones.
  • Realizar tomas de inventarios configurables por zonas, por cliente, por producto, por familias de productos y con la posibilidad de hacer hasta 3 conteos y ajustes automáticos.
  • Visitar una WEB para consultas online de inventario, productos, cantidad y tipos de movimientos.